• Gran Vía con fondo Pza. España
    Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid
    El Colegio de Agentes de Propiedad Inmobiliaria es una
    corporación de Derecho Público a la que se encuentran
    adscritos los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.
  • Gran Vía desde Pz. Callao
    Entre las funciones del COAPI de MADRID se cuentan:
    Defender los derechos de los consumidores, procurar el cumplimiento
    por sus colegiados de la legalidad vigente, velar por la deontología profesional
    y prestar su colaboración con la Administración Pública.
  • Gran Vía esq. calle Alcalá
    Son funciones de los ///API
    Compra-venta y permuta de fincas rústicas y urbanas.
    Préstamos con garantía hipotecaria sobre fincas rústicas y urbanas.
    Arrendamientos rústicos y urbanos, cesión y traspaso de estos últimos.
    Evacuar las consultas y dictámenes que les sean solicitados sobre el valor en venta,
    cesión o traspaso de los bienes inmuebles a que se refieren los tres
    apartados anteriores.
Junta de Gobierno Presidente Jaime Cabrero García

La Junta de Gobierno está constituida por un Presidente y diez Vocales. De entre éstos, y por ellos mismos, se elegirá al Vicepresidente, al Secretario, al Tesorero y al Contador.

Seguir leyendo >>
Comisiones 6 Comisiones Delegadas

Las Comisiones trabajan para procurar la máxima eficacia que mejor contribuya a conseguir los fines del COAPI de Madrid en beneficio de sus ///API colegiados

Seguir leyendo >>
Comite Sup. Diciplinario Representa la máxima independencia

Ejerce la potestad disciplinaria sobre el Presidente y los demás miembros de su Junta de Gobierno, por actos y decisiones relativos al ejercicio de sus funciones

Seguir leyendo >>
Asesorías Al servicio del colegiado.

Asesoran a los ///API colegiados sobre cuestiones relativas al ejercicio de su actividad profesional. Se destaca el Servicio de Reclamación de Honorarios profesionales

Seguir leyendo >>
Junta de Gobierno
Jaime Cabrero
JAIME CABRERO GARCÍA Presidente

///API colegiado ejerciente desde 1989 y Doctor en derecho. Abogado en ejercicio desde 1987.

Raúl Cruz
RAÚL CRUZ CASTRO Vicepresidente

///API colegiado ejerciente desde 1998 y Abogado en ejercicio desde 2010.

Pedro Pablo Fernández
PEDRO PABLO FERNÁNDEZ GRAU Secretario

///API colegiado ejerciente desde 1995. Abodago en ejercicio desde 1990. Procurador y Administrador de Fincas.

Rosa Murillo
ROSA Mª. MURILLO MERINO Tesorera

///API colegiada ejerciente desde 2002 y Abogada en ejercicio.

Francisco Sánchez
FRANCISCO SÁNCHEZ GÓMEZ Contador

///API colegiado ejerciente desde 1998.

Francisco Carrillo
FCO. CARRILLO PÉREZ Vocal 1

///API colegiado ejerciente desde 1980. Procurador y Abogado ejerciente.

Carlos de la Cruz
CARLOS DE LA CRUZ CALZAS Vocal 2

///API colegiado ejerciente desde 2007 y Abogado en ejercicio.

Carmen Carmona
CARMEN CARMONA PLÁ Vocal 3

///API colegiada ejerciente desde 1989 y Licenciada en Derecho

Gabriel Lirola
GABRIEL LIROLA RUIZ Vocal 4

///API colegiado ejerciente desde 2001. Gestor Administrativo

Alfredo Lecroisey
ALFREDO LECROISEY ANDRÉS Vocal 5

///API colegiado ejerciente desde 1997. Licenciado en derecho.

Mª Sofía Crespo
MARÍA SOFÍA CRESPO PÉREZ Vocal 6

///API colegiada ejerciente desde 2022. Licenciada en derecho.

Comisiones

La actividad del Coapi y las relaciones que el Colegio impulsa con sus colegiados y con el sector se articula a través de diferentes comisiones. Éstas hacen posible la presencia del Colegio en todos los ámbitos que necesita estar presente para que los profesionales puedan ser atendidos y así ofrecer un completo servicio a la sociedad. Si bien las comisiones representan más la faceta interna que desarrolla el Coapi, los convenios que firma el colegio con instituciones externas facilitan por otro lado las posibilidades profesionales de los colegiados.

Deontología y Defensa Profesional

La Comisión Delegada de Deontología y Defensa Profesional tendrá como competencias las siguientes:

  • Elaboración e informe, a instancia de la Junta de Gobierno, de los proyectos de normas que afecten al régimen interior del Colegio Oficial, a la actividad profesional de los colegiados y a las relaciones institucionales de la Corporación.
  • Incoación, seguimiento y propuesta de resolución de los expedientes de investigación relativos a las actividades de personas físicas o jurídicas, que se hallen en el supuesto contemplado por el artículo 46.8ª. Para el cumplimiento de esta función la Comisión contará con el servicio de inspección del Colegio para la realización de cuantos informes fueran necesarios.
  • Incoación, seguimiento y propuesta de resolución de los expedientes informativos relativos a la actividad profesional de los agentes colegiados, en cuanto pueda constituir vulneración de las normas de deontología y conducta profesional aprobadas por el Colegio Oficial. Para el cumplimiento de esta función, la Comisión podrá citar ante ella a cualquier colegiado, quien deberá atender dicha citación.
  • Elaboración, a propuesta de la Junta de Gobierno, de los proyectos de convenios que haya de suscribir el Colegio Oficial con organismos públicos y entidades privadas de defensa del consumidor.
  • Mediación y conciliación, a instancia de los interesados, en los conflictos que enfrenten a los colegiados con los usuarios de sus servicios profesionales.
  • Todas aquellas que le sean atribuidas por la Junta de Gobierno, para el cumplimiento de los fines de la Comisión.
Presidente: RAUL CRUZ CASTRO
Vocales: ANA I. GARCÍA PÉREZ, ALFREDO LECROISEY ANDRÉS, RAQUEL TORRES ACOSTA, PEDRO VALLEJO CHANAL

Valoraciones

La Comisión Delegada de Valoraciones es la encargada, por delegación de la Junta de Gobierno, de evacuar las consultas que los colegiados tengan sobre tasaciones inmobiliarias. También se encarga de controlar y regular el cumplimiento de las normas básicas de valoración y su calidad profesional, sobre el contenido de la Cédula de Pericia, de acuerdo con los modelos aprobados por la Junta de Gobierno. También es función de la Comisión Delegada de Valoraciones el control del Turno Oficial y de Oficio, normas de funcionamiento, personal adscrito y régimen económico y administrativo, previa aprobación por la Junta de Gobierno.
La Comisión Delegada de Valoraciones tendrá un Técnico de la misma para realizar, en su caso, las verificaciones de la Cédula de Pericia, a las que reúnan los requisitos de forma, no juzgando los contenidos de las mismas, que son de la exclusiva responsabilidad del Perito que las emite, sin perjuicio de que la Comisión realice las sugerencias que estime oportunas sobre los mismos.

Presidente: CARLOS DE LA CRUZ CALZAS
Vocales: CARMEN RIEZU MARTÍN

Formación

La Comisión Delegada de Formación es la encargada de organizar los cursos y conferencias en todas las materias que requieren los Agentes de la Propiedad Inmobilairia en el desempeño de su actividad profesional.
Es objetivo de esta Comisión realizar una formación contínua de los colegiados para estar totalmente actualizados en las nuevas tecnicas de valoración y en la legislación que afecta a la profesión.

Presidente: RAUL CRUZ CASTRO

Recursos

La Comisión de Recursos es el órgano colegiado encargado de la resolución de los recursos que, conforme a la Ley de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, pueden interponerse contra los actos y resoluciones del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid.
La Comisión de Recursos no estará sometida a instrucciones jerárquicas de la Junta General de Colegiados ni de la Junta de Gobierno y respetará en su actuación los principios, garantías y plazos que la Ley reconoce a los ciudadanos y a los interesados en todo procedimiento administrativo.

Presidente: JUAN RAMÓN MONTERO ESTEVE
Vocal: JESÚS IGNACIO TALEGÓN SANZ

Relaciones Institucionales

La Comisión de Relaciones Institucionales es el órgano colegiado encargado del desarrollo de las actividades de representación corporativa.
La Comisión de Relaciones Institucionales actúa como primer elemento de contacto con las Instituciones y canaliza hacia otras Comisiones y Órganos de Gobierno la actividad a desarrollar.

Presidente: FRANCISCO CARRILLO PÉREZ

Comunicación Colegiados

La Comisión de Relaciones con los Colegiados es la encargada de la participación y vida colegial, del fomento de actividades entre colegiados (protocolo, actos, etc), así como de promocionar el Colegio y sus funciones a través de campañas publicitarias.

Presidente:
Vocal:

-->

COMITE SUPERIOR DISCIPLINARIO

El Comité Superior Disciplinario es el órgano colegiado del Colegio Oficial de API de Madrid competente para ejercer la potestad disciplinaria sobre los miembros de la Junta de Gobierno, por actos y decisiones relativos al ejercicio de sus funciones y a su actividad profesional como agentes colegiados de la propiedad inmobiliaria.

El ejercicio de la potestad disciplinaria por el Comité Superior Disciplinario se someterá a lo dispuesto por el Decreto 245/2000, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora por la Administración de la Comunidad de Madrid.

El Comité Superior Disciplinario actuará con plena independencia respecto de la Junta de Gobierno y cualesquiera otros órganos colegiados del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid. La Junta de Gobierno y los servicios colegiales atenderán de forma inmediata las solicitudes y requerimientos que le dirija el Comité Superior Disciplinario, cuyas actividades contarán con una partida específica en los presupuestos anuales del Colegio Oficial.

ASESORÍAS

1

ASESORÍA JURÍDICA


El Servicio Jurídico del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid es el encargado de asesorar a los órganos colegiados sobre la legalidad de sus acuerdos y actuaciones. Un Letrado del Servicio Jurídico del Colegio Oficial está presente en todas las sesiones de los órganos colegiados. El Servicio Jurídico, además, asesora a los agentes colegiados sobre cuestiones relativas al ejercicio de su actividad profesional. El Servicio de Reclamación de Honorarios es una prestación del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid a sus colegiados ejercientes cuya finalidad es proteger judicial y extrajudicialmente los derechos económicos que los agentes colegiados devengan con motivo del ejercicio de las funciones propias de su profesión.

2

ASESORÍA TÉCNICA


Todos los martes de 16:30 a 17:30 horas el Colegio Oficial de API de Madrid ofrece de forma gratuíta a sus colegiados la resolución de sus dudas en el ámbito técnico-administrativo relacionado con los usos y licencias de los locales en venta/alquiler, tanto en su versión de apertura de nuevos locales como en la adecuación técnica del edificio o local a la normativa específica.

  1. Licencias urbanísticas (situación de locales, usos, posibilidad, etc.)
  2. Procedimiento Administrativo (tipo de proced., plazos, tasas e impuestos)
  3. Disciplina urbanística (procedimientos de disciplina y sancionadores)
  4. Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR)
  5. Aplicación de Normativa (NNUU, DB-SI, DB-SUA, Medioambiente, etc)
  6. Ley de Propiedad Horizontal
  7. Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural
  8. Zona de protección Acústica Especial de la Zona Centro (ZPAE)
  9. Otros


3

ASESORÍA INFORMÁTICA


El Departamento Informático asesora de forma personalizada y/o telefónica cuantas consultas informáticas o de nuevas técnologias o de técnologias de la información a nivel de usuario puedan surgir a los ///API colegiados en estos medios cada día más utilizado en la profesión, teniendo en cuenta que con arreglo a la vigente legislación los colegiados que actuen como peritos judiciales deberán enviar sus dictámenes de forma telemática al Órgano Judicial correspondientes.

%

Particulares

Consultas realizadas a la Asesoría Jurídica

%

Colegiados

Asesoramientos realizados a ///API colegiados



Las referidas consultas han versado, principalmente, sobre honorarios, bien por mediaciones inmobiliarias, bien por valoraciones judiciales impagadas. Además, los colegiados han planteado otras cuestiones derivadas de la actividad profesional de los Agentes, como hipotecas, arrendamientos, duplicidad de venta, contratos de señal, opciones de compra, facturación, certificación energética, mediaciones civiles, propiedad horizontal, etc.

Turno Oficial de Peritos

Requisitos para darse de alta en el Turno Oficial de Peritos

  • 1º. Estar dado de alta como ejerciente en cualquier Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España.
  • 2º. Estar al corriente de sus obligaciones colegiales en el Colegio de procedencia.
  • 3º. No estar afecto a incompatibilidades y no estar sancionado por expediente disciplinario alguno.
  • 4º. Para el listado de peritos a disposición de los particulares, no listado judicial, haber estado dado de alta en la lista de peritos en el Colegio de procedencia el año inmediatamente anterior a la solicitud, o, en su defecto, acreditar formación en tasaciones inmobiliarias o en valoraciones de bienes inmuebles a través de cursos impartidos en cualquier Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España o en cualquier otra institución o entidad pública o privada siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos de contenido y duración:
    • a.- Del contenido mínimo: Principios Generales de la Valoración Inmobiliaria; Criterios de Valoración y Tipos de Valores; Consideraciones sobre superficies; Métodos de Valoración: comparación, coste y residual; Actualización rentas de alquiler; y, Valoración de Viviendas Protegidas.
    • b.- De la duración: un mínimo de 40 horas.
  • 5º. Abonar una cuota adicional, diferente e idéntica a la cuota ordinaria por importe de doce euros mensuales (12,00/mes) durante el tiempo en el que el colegiado permanezca dado de alta en la lista. En caso de que el colegiado dejare de abonar dicha cuota, se le dará de baja en la lista de forma automática y definitiva tras requerimiento previo de pago. Esta cuota deberá ser abonada de forma anual en un solo pago por importe de 144,00 euros dentro de los cinco primeros días del mes de enero de cada año.
  • Con el objeto de acreditar el cumplimiento de los requisitos expresados bajo los números 1°, 2°, 3° y 4°, el colegiado solicitante deberá aportar la correspondiente Certificación firmada por el Sr. Secretario del Colegio correspondiente con el VBº de su Presidente, así como el documento acreditativo de la formación, en su caso.
  • Plazo para solicitar la inscripción en la lista de peritos judiciales: desde el día 1 al 30 de septiembre, ambos inclusive, cumpliendo los requisitos mencionados.
  • Plazo para solicitar la inscripción en la lista de peritos particulares: en cualquier momento, cumpliendo los requisitos mencionados.
  • Para más información 91 542 35 35

El exterior

La sede del COAPI de Madrid se encuentra ubicada en la céntrica calle de Gran Vía de Madrid, área comercial y turística de gran importancia

El interior

Con un toque moderno en un ambiente diáfano, la oficina ESPACIO PARA COLEGIADOS.

Salón de Actos

Las caracteristicas técnicas convierten esta sala en el lugar idóneo para la celebración de actos institucionales, presentaciones y ponencias.

Sabe la diferencia que marca un API?

Colégiese Ahora