NOTICIAS DEL MES

Acuerdo de colaboración de COAPIMADRID y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

COAPI / 2023-10-04

Crear sinergias para los profesionales

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid (COAPIMADRID) han celebrado una reunión conjunta para formalizar el acuerdo de colaboración entre ambos colegios que coadyuve al conjunto de colegiados en sinergias y fines comunes, aunando fuerzas y medios. El objetivo es dar un mayor y mejor soporte a los profesionales que aporte más garantías en la dinámica del sector inmobiliario.

El objetivo es aportar más garantías en la dinámica del sector inmobiliario


Fuente: CoapiMadrid

El análisis de la futura Ley de Derecho a la Vivienda de COAPIMADRID – AIM

SECTOR / 2023-04-18

Actualidad del sector inmobiliario

El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, ha analizado la futura Ley del Derecho a la Vivienda en una información publicada por el diario Cinco Días. “El nuevo texto acordado para la futura ley no ha logrado aclarar las expectativas de incertidumbre que tenía en ella el mercado durante estos dos años y agrava los temores de freno de la inversión, principalmente por la adopción de medidas intervencionistas, como es la limitación de las rentas del alquiler”, ha explicado.

Impacto en el mercado inmobiliario


Fuente: Cinco Dias

El análisis de COAPIMADRID – AIM Sobre la situación actual de los pisos turísticos

SECTOR / 2023-04-17

Sector inmobiliario

COAPIMADRID – AIM ha analizado en la cadena Cope, en el programa La Noche con Rosa Rosado, la situación actual de la problemática de los pisos turísticos en España. José Merino, Asesor Jurídico de COAPIMADRID – AIM ha explicado diferentes claves de esta modalidad de alquiler.

https://www.cope.es/programas/la-noche-con-rosa-rosado/noticias/noticias/los-dilema-problemas-que-plantean-auge-los-pisos-turisticos-20230415_2656687

 

 

Las claves de la actualidad


Fuente: Cope

La falta de pago y la expiración de término copan el arbitraje inmobiliario

COAPI / 2023-04-13

XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid 

El Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid celebra su XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario, en la que se darán cita juristas y expertos para difundir el arbitraje en materia inmobiliaria. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) colabora con el Consejo Arbitral para el Alquiler en un momento crucial para que las empresas y particulares solucionen más rápido y de forma más económica los conflictos derivados de los arrendamientos de vivienda o de uso diferente al de vivienda, como oficinas y locales. “La resolución del contrato por falta de pago de la renta y la expiración de término del contrato de arrendamiento de vivienda o uso distinto de vivienda son las causas más comunes por las que se reclama la vía del arbitraje inmobiliario en el Consejo Arbitral”, ha explicado Beatriz Moreno, Letrada del Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid, que participa en la XI Jornada de Arbitraje Inmobiliario, Arbitraje del Consejo y otras actividades de inversión arrendaticia, jornada que se celebra en Madrid el 18 de abril con el objetivo de difundir la solución del arbitraje en materia inmobiliaria.

Impulso del arbitraje en el sector inmobiliario


Fuente: COAPIMADRID AIM

La actualidad del sector inmobiliario, en Intereconomía

COAPI / 2022-04-29

Entrevista al Presidente de COAPIMADRID – AIM

El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, ha analizado la actualidad del sector inmobiliario en Radio Intereconomía, con motivo de la publicación del último Informe de Estabilidad Financiera publicado por el Banco de España

 

http://a.eprensa.com/view_pdf.php?sid=12899&cid=669005305

 

 

Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España


Fuente: Radio Intereconomía

El Presidente de COAPIMADRID – AIM analiza la situación de la vivienda en Cope

COAPI / 2022-04-18

Entrevista

El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, ha analizado en el programa de Carlos Herrera en la cadena Cope la situación del mercado de la vivienda, en un contexto en el que a pesar de la difícil situación económica, las compraventas siguen en auge.

 

 

https://coapimadrid.org/AUDIO/180422entrevistaJaimeCabrero.mp3

 

 

Sector inmobiliario


Fuente: Cope

El Presidente de COAPIMADRID – AIM analiza la situación de la vivienda en Cope

COAPI / 2022-04-18

Entrevista

El Presidente de COAPIMADRID – AIM, Jaime Cabrero García, ha analizado en el programa de Carlos Herrera en la cadena Cope la situación del mercado de la vivienda, en un contexto en el que a pesar de la difícil situación económica, las compraventas siguen en auge.

 

 

https://coapimadrid.org/AUDIO/180422entrevistaJaimeCabrero.mp3

 

 

Sector inmobiliario


Fuente: Cope

El Euribor mantiene su tendencia al alza en marzo

SECTOR / 2022-04-11

Mercado hipotecario

El índice Euribor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en marzo hasta el – 0,237% desde el – 0,335% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un ascenso de 0,25 puntos.

 

Sector inmobiliario


Fuente: Banco de España

La Comunidad de Madrid aprueba las bases para sufragar las cuotas de marzo y abril a los autónomos

COAPI / 2020-04-17

 

De esta ayuda se podrán beneficiar los autónomos que estén dados de alta en el RETA o en una mutua de previsión social y que desarrollen su actividad en la región. El importe de la subvención será el equivalente al de las cuotas de los meses de marzo y abril del RETA (Acuerdo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad; BOCM Nº 92, de 17 abril de 2020)

Puede consultar más información en www.bocm.es 

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 17 de abril


Fuente: BOCM

El Gobierno aprueba el aplazamiento del pago de impuestos de abril hasta mayo

SECTOR / 2020-04-17

El Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, ya se ha publicado en el BOE y está dirigido a pymes y autónomos (BOE Nº 105, Miércoles 15 de abril de 2020). La medida se aplicará a los contribuyentes con un volumen de operaciones no superior a 600.000 euros y se refiere a las declaraciones de impuestos cuyo vencimiento se produzca a partir de la entrada en vigor de este real decreto-ley y hasta el 20 mayo (si la forma de pago es la domiciliación el plazo de presentación de autoliquidaciones se extenderá hasta el 15 de mayo).

Para más información, puede consultar www.boe.es  

BOE de 15 de abril 


Fuente:

COAPIMADRID-AIM participa en el III Día de las Profesiones

SECTOR / 2019-04-08

COAPIMADRID-AIM participa en el III Día de las Profesiones, la jornada de puertas abiertas de los colegios profesionals de Madrid. La jornada se celebrará el próximo 23 de abril en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Los profesionales, estudiantes y los consumidores podrán conocer de cerca cómo son las profesiones y cuáles son las ventajas de los colegios profesionales.

COAPIMADRID-AIM ofrecerá desde su stand el Servicio de Orientación Inmobiliario, impartido por la Asesoría Jurídica de COAPIMADRID-AIM de forma gratuita. La entrada en las jornadas es libre.

Puede consultar el programa www.diaprofesionesuicm.es 

Se celebrará en el Colegio Oficial de Arquitecos de Madrid el próximo 23 de abril 


Fuente: COAPIMADRID

La revista COLEGIADO analiza las perspectivas del mercado inmobiliario

COAPI / 2019-04-01

La revista del COAPIMADRID analiza las perspectivas del mercado inmobiliario en su último número, que ya está llegando a los lectores. El nuevo número de COLEGIADO aborda también la mediación, la actualidad jurídica en los préstamos hipotecarios o los arrendamientos de vivienda, entre otras cuestiones. Los lectores encontrarán un esquema práctico de la normativa vigente que regula los contratos de arrendamiento. El consultorio inmobiliario y la jurisprudencia son otro de los contenidos incluidos en el número 57 de COLEGIADO, así como la aparición del COAPIMADRID en los medios de comunicación.

 

 

 

https://es.slideshare.net/COAPIdeMADRID/revista-colegiado-n-57

 

El número 57 ya está llegando a los lectores


Fuente: COAPIMADRID

En marcha la Bolsa Inmobiliaria del COAPI de Madrid

SECTOR / 2018-04-25

El COAPI de Madrid ha puesto en marcha el portal donde los API y AIM pueden ya situar su oferta inmobiliaria para tener una mayor visualización en el mercado y una mejor compartición entre compañeros.

Los inmuebles se pueden visualizar a través de diferentes tipos de clasificaciones: priorizando su novedad de entrada en la Bolsa Inmobiliaria; según sus características; o bien conforme al precio (de mayor a menor o viceversa).

Cada propiedad está descrita con una presentación que incluye fotografía, dimensiones y valor/precio, bien si se trata de una venta o de alquiler, variables que, a su vez, están completadas con la descripción más detallada del inmueble (fotografías de las estancias, relato del enclave o zona geográfica, prestaciones, etc.) y con la descripción de los datos básicos para localizar al profesional encargado de la propiedad.

Los visitantes de la página podrán, a través del Listado API, localizar al Agente de la Propiedad Inmobiliaria que deseen, por encontrarse en una zona determinada o por tratarse de quien se encuentre encargado de gestionar una propiedad concreta.

https://coapimadrid.org/BolsaInmobiliaria/

 

 

La oferta está creciendo cada día


Fuente: Elaboración propia

Cifuentes destaca el valor de los colegios en la clausura del II Día de las Profesiones

SECTOR / 2018-04-18

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, clausuró el II Día de las Profesiones, que se celebró ayer en Madrid en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Cifuentes destacó "la importancia que tienen los colegios profesionales", ya que garantizan el "correcto funcionamiento" de los servicios que se prestan por los profesionales. También resaltó la colaboración que hay entre la Comunidad y la UICM desde hace más de quince años, prueba de ello es el compromiso que ambas entidades han firmado en pro del desarrollo sostenible.

Durante las jornadas, ciudadanos y profesionales pudieron compartir conocimientos y experiencias acerca de lo que ofrecen los colegios profesionales a la sociedad.

Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) organiza estas jornadas


Fuente: Elaboración propia

II Edición del Día de las Profesiones, el próximo 17 de abril

SECTOR / 2018-04-03

Tras el éxito de la I Edición del Día de las Profesiones, Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) celebra la II Edición del Día de las Profesiones el próximo 17 de abril en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (C/Hortaleza 63).

Se trata de una jornada de puertas abiertas de los Colegios Profesionales (por tanto, de entrada libre), cuyo principal objetivo es ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de acceder de una manera fácil y cercana a conocer lo que las distintas profesiones y sus profesionales le puede ofrecer.

El Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPI-AIM) estará presente en las jornadas.  

Se celebrará en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 


Fuente: UICM

El COAPI de Madrid celebra un Curso sobre Protección de Datos en el ámbito inmobiliario

COAPI / 2017-05-04

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid ha organizado un Curso sobre Protección de Datos en el ámbito inmobiliario, que se celebrará en la sede del Colegio, Gran Vía 59, 5º Centro, los días 23, 25 y 30 de Mayo de 2017.

Las tres jornadas tendrán lugar en horario de 16,30 a 19,00 y abordarán la Aplicación del Reglamento de Protección de Datos de la UE y cuestiones prácticas en el ámbito inmobiliario. Las ponencias serán impartidas por D. Javier Puyol Montero, abogado, magistrado excedente, consultor TIC`s y socio director de Puyol-Abogados.

Los interesados en asistir al curso completo o a alguna de las jornadas en particular, pueden ponerse en contacto con la Secretaría del COAPI en el teléfono 91 542 35 35 o bien por vía email a la dirección coapi@coapimadrid.org

Reglamento General de Protección de Datos de la UE y cuestiones prácticas 


Fuente: COAPI de Madrid

El Colegio firma un convenio con los procuradores para impulsar la mediación

SECTOR / 2017-05-04

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM) han firmado esta mañana un convenio para impulsar y desarrollar la mediación, con el objetivo de facilitar la resolución de conflictos a los ciudadanos, profesionales y organizaciones públicas y privadas, posibilitando así una vía alternativa que contribuya a evitar el colapso que sufren actualmente los tribunales de justicia y facilite la introducción de soluciones rápidas en nuestro ordenamiento jurídico.

Jaime Cabrero García, presidente del COAPI de Madrid, y Gabriel María de Diego Quevedo, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid han firmado el convenio marco de colaboración para la realización de proyectos relacionados con la implantación de la mediación en forma de co – mediación y la creación de un Servicio de co – Mediación en todo tipo de asuntos, destinado a los ciudadanos, procuradores, arquitectos y organizaciones públicas y privadas que individualmente o a través de convenios específicos soliciten y reciban el servicio de Mediación que a partir de ahora brindan el ICPM y el COAPI de Madrid.

Este nuevo acuerdo supone aunar esfuerzos por parte de dos colectivos profesionales que cuentan con un papel primordial en el ámbito jurídico, poniendo en común dos plataformas, el Instituto de Mediación del ICPM y el Centro de Mediación del COAPI de Madrid (MediAPI).

El Servicio de Mediación se prestará por parejas de co-mediadores de proveniencia mixta, un mediador designado por el COAPI de Madrid y otro por el ICPM, conforme a los criterios de formación, experiencia e idoneidad, que resulten del currículum vitae, de la entrevista personal y de la práctica misma, toda vez que se trata de grupos de trabajo multidisciplinares.

En el acto de la firma, que se ha tenido lugar esta mañana en la sede del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (C/Bárbara de Braganza 6), han intervenido el Decano de los procuradores madrileños Gabriel María de Diego Quevedo; Jaime Cabrero García, presidente del COAPI de Madrid; Ignacio Melchor Oruña, vicesecretario de la Junta de Gobierno del ICPM; José Merino Tapia, asesor jurídico del COAPI de Madrid; Mariano López Ramírez, presidente del Instituto de Mediación del ICPM; y Beatriz Ayllón Caro, vicepresidenta del Instituto de Mediación del ICPM.

Se crea un Servicio de Mediación ofrecido por profesionales de ambos colegios


Fuente: Elaboración propia

La contratación de hipotecas sobre viviendas sufre un parón en febrero

SECTOR / 2017-04-27

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue en febrero de este año de 24.342, lo que representa un 2,7% menos que en febrero de 2016, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Se produce así un parón respecto a los meses anteriores que habían estado reflejando sucesivos periodos mensuales de crecimiento.

La variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de febrero y enero en los últimos cinco años también es negativa, pues en 2017 ha sido del -10,6%, la menor del periodo considerado. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual de 2017 es del -8,2%, tambén la menor del periodo.

Para más información, puede consultar www.ine.es 

 

El número de hipotecas ascendió en febrero ascendió a 24.342, un 2,7% menos respecto a febrero de 2016


Fuente: INE

La vivienda representó el 79,1% de los contratos hipotecarios inscritos en 2016

SECTOR / 2017-04-25

La vivienda mantiene el claro liderazgo como destino de la nueva financiación hipotecaria, con un 79,1% de los contratos hipotecarios inscritos en 2016, con un importante crecimiento respecto a 2015 (74,6%). Así se recoge en el Anuario 2016 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. Por su parte, los terrenos urbanos no edificados han alcanzado un 7,7% de los nuevos contratos hipotecarios, mejorando respecto a 2015 (6,6%). Y los locales comerciales se han quedado en el 7,3%, con un importante descenso respecto al año precedente (10,7%). Algo similar ha ocurrido con las naves industriales, cono un 3,8% de los nuevos contratos (4,4% en 2015).

En lo que se refiere a las compraventas de viviendas realizadas por las personas físicas, representaron el 87% de todas las operaciones realizadas en 2016, tendiendo a estabilizarse, al incrementarse solo dos décimas sobre 2015 (87,3%).

El ciclo bajista de las transacciones, con las consiguientes dificultades para vender las viviendas, se observa en la evolución del periodo de posesión, que ha aumentado desde 7 años y 3 meses en 2009 a 13 años y 4 meses en 2016, es decir, un 84% más (ver gráfico).

Para más información, puede consultar www.registradores.org y http://www.preciosdevivienda.es/registradores.html

 

Anuario 2016 de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores


Fuente: Registradores.org

El COAPI de Madrid participa en el Día de las Profesiones

COAPI / 2017-04-25

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid participará en el Día de las Profesiones, una jornada completa que se celebrará el próximo 6 de junio en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y que tiene por finalidad dar a conocer los colegios profesionales a la sociedad.

La jornada ha sido organizada por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los colegios profesionales de la Comunidad de Madrid y a los colegios nacionales que tienen su sede en la misma.

Es una gran oportunidad para conocer cómo es la profesión de Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API).

Para más información, puede consultar el vídeo promocional del evento  https://youtu.be/ipGomqV5PWg y la web del evento http://www.diaprofesionesuicm.es/

La jornada se celebrará el 6 de Junio en el Colegio de Arquitectos para dar a conocer los colegios a la sociedad


Fuente: UICM

Se abre un escenario incierto en el Impuesto de Plusvalía

SECTOR / 2017-04-19

Se abre un nuevo escenario con incertidumbres en el ámbito del Impuesto de Plusvalía. La reciente sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de Febrero de 2017 ha puesto de nuevo sobre la mesa los puntos débiles de este tributo, que lleva tiempo siendo cuestionado por los tribunales ordinarios. Han saltado las alarmas en los Ayuntamientos por la posible oleada de reclamaciones de devolución del impuesto en los supuestos en que se haya producido un decremento o no haya existido incremento del valor desde la fecha de adquisición hasta la de transmisión del inmueble. Sin embargo, para este tipo de reclamaciones hay que tener en cuenta un abanico de aspectos técnicos.

Éste y otros temas de actualidad se abordan en el nuevo número de la revista colegiado, publicación del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid, disponible en la dirección http://www.youblisher.com/p/1810011-Revista-Colegiado-no-51/

El número 51 analiza en profundidad los contenidos del Curso práctico sobre reclamación de productos bancarios por mala praxis de las entidades financieras, que se celebró en el COAPI el pasado mes de febrero, y que tuvo una gran acogida por parte de los profesionales.

La actualidad de la Jurisprudencia y la resolución de consultas jurídicas es otro de los apartados de la revista.

Finalmente, se hace una mención especial de la entrega de Medallas de oro y Diplomas por el ejercicio profesional que han recibido los profesionales que llevan 40 y 20 años de ejercicio profesional, respectivamente.

 

El nuevo número de la revista COLEGIADO ya está en manos de los lectores 


Fuente: Coapi de Madrid

El número de compraventas de viviendas sube un 1,2% anual

SECTOR / 2017-04-10

El número de compraventas registradas aumenta un 1,2% anual, según consta de los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de febrero.

El 89,3% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron libres y el 10,7% protegidas. El 18,1% fueron nuevas y el 81,9% usadas. Un dato interesante es que el número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 16,3% y el de usadas se incrementó un 6,1%.

Para más información puede consultar la dirección www.ine.es 

 

Las operaciones sobre viviendas usadas en febrero representaron el 81,9% y las nuevas el 18,1%


Fuente: INE

El COAPI de Madrid amplía su servicio gratuito de información al consumidor sobre cláusulas suelo

COAPI / 2017-04-07

El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Madrid ha ampliado el Servicio gratuito de Orientación Inmobiliaria (SOI) a todos aquellos consumidores que precisen información completa y técnica sobre el procedimiento extrajudicial para reclamar a las entidades financieras la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por aplicación de las cláusulas suelo.

Esta decisión, que se sitúa en la línea de servicios que se ofrecen desde el Colegio a los consumidores, es fruto de los resultados del Grupo de Trabajo de “Reclamaciones de Especial Relevancia” del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid sobre el alcance y contenido del Real Decreto Ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, grupo en el que participa el COAPI de Madrid.

Este servicio informativo y orientador gratuito será prestado directamente por la Asesoría Jurídica del Colegio y los consumidores podrán realizar las consultas que precisen mediante atención telefónica y/o a través de la web oficial del Colegio www.coapimadrid.org/ciudadano

En el ámbito de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Economía, en el ámbito de las entidades financieras, registró en 2016 un total de 297 reclamaciones de consumidores, de las que 212 lo fueron por gestión de servicios, cajeros automáticos, cobro de comisiones y cambios de divisa (71,38%); 71 sobre créditos no hipotecarios (personales y tarjetas de crédito) (23,90%); y 14 relacionadas con créditos hipotecarios (4,72%).

Hasta el momento del año en curso, tiene registradas 90 reclamaciones de consumidores sobre gestión de servicios, cajeros automáticos, cobro de comisiones y cambio de divisas; 20 referidas a créditos no hipotecarios (personales y tarjetas de crédito) y 12 en relación con créditos hipotecarios.

Por otro lado, según datos del Banco de España, las reclamaciones referidas a las cláusulas suelo representan el 46% del total de las reclamaciones que se presentaron ante el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del supervisor (Memoria de 2015).

Será prestado directamente por la Asesoría Jurídica del Colegio


Fuente: COAPI de Madrid

Actualizados los tipos de interés de los préstamos sobre viviendas protegidas

COAPI / 2017-04-04

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se propone la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del Programa 1996 del Plan de Vivienda 1996-1999 (2,5%), Plan de Vivienda 2002-2005 (1,74%) y Plan de Vivienda 2005-2008 (1,75%).

Con carácter general, la revisión se realiza en función de la evolución de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España, tomando como referencia la variación de los últimos meses.

El número de familias beneficiadas con esta reducción asciende a 267.605. La reducción media anual de la cuota será de entre 25,20 y 29,64 euros, en el caso del Plan 2002-05, y de 57,72 euros para el Plan 2005-2008.

La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos Planes de Vivienda establece que en el primer trimestre de cada año procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas.

 

 

El número de familias beneficiadas por la reducción asciende a 267.605


Fuente: Ministerio de Fomento

La Comunidad de Madrid remite a la Asamblea el proyecto de la Ley del Suelo

SECTOR / 2017-04-04

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de la nueva Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid, que será remitido ahora a la Asamblea de Madrid, donde comenzará el trámite de debate. El objetivo es aprobar el texto definitivo antes del verano y conseguir, gracias al debate de las enmiendas, una Ley que cuente con el mayor consenso posible.

Una de las principales novedades que permitirá la nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid es adaptar el planeamiento a cada municipio en función de sus características.

Por ello, la nueva norma incluye la posibilidad de llevar a cabo un Plan General de Ordenación Urbana Simplificado, diseñado para los municipios de menos de 5.000 habitantes y hasta 6 millones de euros de presupuesto. Estos municipios podrán optar por este Plan General Simplificado más flexibe y ágil que el Ordinario siempre y cuando las actuaciones se centren en sus cascos urbanos y no incluyan nuevos desarrollos.

La nueva Ley mantiene las clases de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable, pero con modificaciones, como que el suelo que hasta ahora se consideraba suelo urbanizable no sectorizado pasa a ser suelo no urbanizable común.

Simplifica y adapta los trámites urbanísticos


Fuente: Comunidad de Madrid

Twitter
Noticias + comentadas
DEP. COMUNICACIÓN

Jose María López, responsable del departamento de comunicación es el encargado de la comunicación del COAPI de Madrid